Automatizar la dosificación y el envasado de café: ¿qué soluciones para un proceso preciso, rápido y conforme ?

- 1. Dominar los retos específicos del dosificado de café en grano o molido.
- 2. ¿ Qué tecnologías de dosificación se utilizan para el café ? ¿ Ponderale o volumétrica ?
- 3. Comment automatiser le remplissage de sacs et big bags de café ?
- 4. ¿ Cómo automatizar el llenado de sacos y big bags de café ?
- 5. Optimice su ROI: automatización, cadencia y ergonomía para el operador.
- 6. Conclusión
La automatización de la dosificación y el envasado del café —ya sea en grano, molido o en polvo instantáneo— se ha convertido en una necesidad para los industriales que desean garantizar tanto la precisión de la dosis, la higiene, la trazabilidad como el rendimiento.
Desde el tueste hasta el ensacado, cada etapa debe pensarse para preservar los aromas, respetar las normas alimentarias y optimizar las cadencias.
Palamatic Process acompaña a los fabricantes de café en este proceso diseñando líneas de dosificación y llenado a medida, combinando robustez, flexibilidad y cumplimiento normativo.
En este artículo, exploramos las mejores soluciones para automatizar eficazmente el envasado de café, desde la integración de un dosificador de tornillo hasta el control completo mediante un sistema Pal'Touch®.
Ya sea que produzca en pequeñas o grandes series, aquí encontrará respuestas concretas a sus problemáticas de dosificación, polvos, seguridad del operador o control de peso.
1. Dominar los desafíos específicos de la dosificación de café en grano o molido
Objetivo: una dosificación precisa y constante a pesar de las limitaciones del producto
En la producción industrial de café, la fase de dosificación es determinante para garantizar la regularidad de los productos terminados, evitar las pérdidas de materia, asegurar la satisfacción de los clientes finales y cumplir con las exigencias del comercio alimentario.
Ya se trate de café en grano, molido o liofilizado, los industriales deben trabajar con productos de comportamientos complejos: densidad variable, tendencia a la formación de polvos, riesgo de aglomeración o incluso comportamiento electrostático.
Comprender las particularidades de los polvos de café: higroscopicidad, granulometría, polvos
El café molido presenta propiedades físicas que complican su manipulación: higroscópico, granulometría fina, electrostático, polvos volátiles.
Estas características imponen soluciones adaptadas para evitar pérdidas y garantizar un flujo fluido.
¿Cómo evitar las variaciones de peso y las pérdidas de materia?
Las soluciones técnicas incluyen tolvas de pesaje, tornillos dosificadores con servocontrol, sistemas antibóveda, tamizado previo y pilotaje inteligente mediante Pal'Touch®.
Estos sistemas garantizan una dosificación estable y conforme a las normas de venta directa.
¿Cuál es la diferencia entre dosificación ponderal y dosificación volumétrica?
La dosificación ponderal utiliza sensores de carga para una alta precisión, adaptada a las exigencias legales.
La dosificación volumétrica mide un volumen fijo, más rápida pero menos precisa, especialmente en caso de variación de la densidad del producto.
2. ¿ Qué tecnologías de dosificación para el café ? ¿ Ponderal o volumétrica ?
Objetivo: elegir el tipo de dosificador adecuado según sus formatos
El formato de envasado (sticks, cápsulas, bolsitas, sacos, big bags) influye en la elección tecnológica.
Cada uso tiene sus exigencias en términos de cadencia, precisión e higiene.
Enfoque: los dosificadores de tornillo Palamatic – precisión, limpieza, cambio de receta
Palamatic ofrece una gama de dosificadores de tornillo diseñados para polvos complejos como el café.
Funcionamiento continuo o por lotes, tolvas higiénicas, desmontaje sin herramientas, limpieza rápida y pilotaje mediante Pal'Touch®.
¿Cuál es la diferencia entre dosificación ponderal y dosificación volumétrica?
Criterio | Ponderal | Volumétrica |
---|---|---|
Precisión | Muy alta | Media |
Metrología legal | Sí | No |
Sensibilidad a la densidad | Baja | Alta |
Costo | Más elevado | Más económico |
3. ¿ Cómo automatizar el llenado de sacos y big bags de café ?
Objetivo: un envasado rápido, limpio y conforme a las normas
El llenado es una etapa crítica: debe garantizar higiene, rapidez, trazabilidad y seguridad del operador.
Las soluciones automatizadas reducen las pérdidas, los TME (Trastornos Musculoesqueléticos) y aseguran un mejor control de los lotes.
Ensacadoras, llenadoras PalSack® y FlowMatic®: ¿qué opciones para el café?
PalSack®: para sacos de 5 a 50 kg, con dosificación ponderal, anillo de sujeción, soldadora integrada.
FlowMatic®: para big bags de hasta 1500 kg, con pesaje suspendido, mesa vibratoria, desempolvado.
¿Cuál es el mejor sistema de envasado para café en big bag o en saco de 25 kg?
La elección depende de las necesidades: cadencia, frecuencia de cambio de receta, volumen, seguridad ATEX.
Los equipos Palamatic son modulares y evolutivos.

¿ Tiene un proyecto ?
Estoy a su disposición para asesorarle y acompañarle en su estudio.
Orlando, experto en seguridad de procesos y control de calidad en polvos
4. Integrar trazabilidad, seguridad e higiene en su línea de dosificación de café
Objetivo: responder a las exigencias agroalimentarias y metrológicas
La higiene, la seguridad del operador y la conformidad metrológica son fundamentales.
Una línea bien diseñada limita las contaminaciones, garantiza los pesos y reduce los riesgos.
Pal'Touch®: pilotaje inteligente de sus líneas de dosificación y envasado
Pal'Touch® asegura la supervisión de toda la línea: gestión de recetas, trazabilidad de lotes, alertas, historial de producción, integración con ERP/MES.
Una solución completa para la industria agroalimentaria.
¿Cómo garantizar la higiene y la conformidad en el envasado de productos alimentarios?
Materiales de acero inoxidable, CIP/SIP (Limpieza In Situ / Esterilización In Situ), desmontaje sin herramientas, juntas conformes FDA/CE 1935/2004, sistemas de desempolvado.
Palamatic ofrece una gama completa de equipos higiénicos y certificados.
5. Optimizar su ROI: automatización, cadencia y ergonomía del operador
Objetivo: reducir la penosidad y mejorar la productividad global
Automatizar reduce los TME, las paradas de línea, los desechos y mejora la estabilidad de la producción.
También permite reasignar a los operadores a tareas de valor añadido.
Equipos modulables y evolutivos: flexibilidad ante las variaciones de producción
Cambio rápido de receta, estaciones móviles, equipos intercambiables, compatibilidad multiformato.
Una arquitectura pensada a largo plazo.
¿Cuáles son las ganancias medibles de una línea de dosificación automatizada?
Indicador | Antes | Después |
---|---|---|
Cadencia | 5 sacos/min | 12 sacos/min |
Precisión | ±5% | ±1% |
Desechos | 3–6% | <1% |
TME | Elevado | Reducido en un 60% |
Conclusión
La automatización de la dosificación y el envasado del café ya no es solo una cuestión de rendimiento industrial: es una necesidad estratégica para garantizar calidad, seguridad, conformidad y competitividad.
Gracias a sus soluciones a medida, Palamatic Process acompaña a productores, tostadores y envasadores en la optimización completa de su línea, con una experiencia probada en entornos agroalimentarios exigentes.
Desde dosificadores de alta precisión hasta ensacadoras automatizadas, pasando por el pilotaje Pal’Touch® y las estaciones FlowMatic®, cada equipo está diseñado para integrarse perfectamente en su proceso, ofreciéndole al mismo tiempo una evolutividad a largo plazo.
📩 ¿Desea automatizar o modernizar su línea de dosificación de café?
👉 Contáctenos hoy mismo para beneficiarse de un diagnóstico técnico personalizado.