Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
  • Prueba
  • Plan de acceso

Vibrador neumático de bola S8 a S36: mejora el flujo de tus polvos industriales

Partager la page
Agroalimentaria
| 5 minutos de lectura | Por Orlando Da Costa
Ball vibrator S8 to S36

El vibrador neumático de bolas es un dispositivo esencial para garantizar un flujo fluido de polvos y granulados en silos, tolvas y conductos industriales. Funciona con aire comprimido y genera vibraciones multidireccionales que evitan fenómenos de puenteo, bóveda y obstrucción. La gama de vibradores neumáticos de bolas S8 a S36 ofrece una solución adaptada a diversas necesidades industriales, con modelos que varían en potencia, presión de funcionamiento y frecuencia de vibración.

Utilizados en numerosos sectores como la industria agroalimentaria, química o de la construcción, estos vibradores neumáticos permiten mejorar la productividad optimizando el flujo de materiales y minimizando las intervenciones manuales. Además, garantizan una seguridad óptima para los operarios al reducir las manipulaciones de riesgo.

En este artículo, exploraremos el funcionamiento del vibrador neumático de bolas, los diferentes modelos disponibles, sus aplicaciones industriales y las buenas prácticas de instalación, mantenimiento y fijación en los equipos.

Contacta a nuestro experto

1. ¿ Qué es un vibrador neumático de bola ?

Principio de funcionamiento

El vibrador neumático de bolas funciona gracias a un aporte de aire comprimido que impulsa una bola de acero o de tungsteno a gran velocidad en un elemento circular mecanizado con precisión. Esta movimiento genera una vibración homogénea y multidireccional que se transmite eficazmente a las paredes de los silos, tolvas o conductos.

La intensidad de las vibraciones puede modularse ajustando el presión del aire comprimido, lo que permite adaptar el equipo a las diferentes limitaciones de los materiales manipulados (granulometría, densidad, humedad).

Gracias a su diseño robusto, el vibrador neumático de bolas es capaz de soportar condiciones industriales severas, incluyendo altas temperaturas y entornos polvorientos. Además, su tamaño compacto y su ligereza facilitan su integración en instalaciones existentes.

Ventajas frente a otras tecnologías

  • Facilidad de instalación y uso: funciona sin motor eléctrico ni piezas eléctricas, lo que reduce los riesgos de avería y mantenimiento.
  • Robustez y durabilidad: pocas piezas móviles, lo que minimiza el desgaste y garantiza una larga vida útil.
  • Adaptabilidad a entornos exigentes: compatible con las normas ATEX, puede utilizarse en atmósferas explosivas o de alto riesgo.
  • Mantenimiento reducido: funcionamiento sin lubricación, lo que limita la suciedad y facilita la limpieza.
  • Eficiencia energética: un bajo consumo de aire comprimido permite optimizar los costes de explotación manteniendo un alto rendimiento.
  • Fijación y compatibilidad: puede instalarse en diversos tipos de equipos industriales (silos, tolvas, cribas, mesas vibratorias) gracias a diferentes métodos de fijación y accesorios de montaje.

¿ Por qué utilizar un vibrador neumático de bolas en un silo ?

En silos y tolvas, los polvos y granulados tienden a formar bóvedas o puentes debido a la compactación y la humedad. Esto provoca bloqueos y ralentiza la cadena de producción.

La adición de un vibrador neumático de bolas permite fluidificar el flujo del producto generando vibraciones que rompen estas formaciones sólidas y reducen las interrupciones de la producción. Esto también evita las frecuentes intervenciones manuales, lo que limita el riesgo de accidentes y mejora la eficacia global del proceso industrial.

2. Gama de vibradores neumáticos: S8 a S36

Comparativa de modelos disponibles

Modelo Frecuencia (vibraciones/min) Fuerza (kg) Consumo de aire (L/min) Peso (kg)
S8 26 000 36 28 0,26
S20 20 000 72 80 0,30
S30 15 000 200 140 0,63
S36 9 000 260 180 0,80

Criterios de elección del buen modelo

  • Taille et forme de la trémie ou du silo.
  • Tipo de material manipulado (densidad, humedad, granulometría).
  • Condiciones de uso (temperatura, presión, normas de seguridad).

¿ Qué poder elegir para mi aplicación ?

Si su material es très collant o dispone de una granulometría fina, se recomienda un modelo más potente como el S30 o el S36.

3. Aplicaciones industriales

Sectores de actividad

Los vibradores neumáticos de bolas se utilizan en diversos sectores industriales para mejorar el flujo de polvos y granulados. Su acción preventiva contra los fenómenos de obstrucción los convierte en un equipo esencial en las cadenas de producción automatizadas.

  • Industria agroalimentaria: Mejora del flujo de productos pulverulentos como harina, azúcar en polvo, cacao o leche en polvo. Permiten evitar la formación de bóvedas en los silos y garantizan una dosificación precisa durante el envasado.
  • Química y farmacia: optimización del flujo de polvos finos e higroscópicos, como pigmentos, productos farmacéuticos en polvo y componentes químicos sensibles a la humedad. Su uso permite mantener la homogeneidad del producto y evitar la contaminación cruzada.
  • Construcción: Aceleración de la descarga de materiales densos como cemento, yeso y cal. Las vibraciones facilitan el flujo de materiales pesados en las tolvas y evitan su acumulación en las paredes.
  • Plástica: Ayuda al transporte de gránulos de plástico en las tolvas de alimentación de las extrusoras, reduciendo así las paradas de producción debidas a bloqueos.
  • Minas y canteras: Fluidificación de carbón pulverizado, minerales triturados o agregados finos almacenados en silos de dosificación.

Ejemplos concretos de uso

  • Vaciado de silos y tolvas: evita la formación de puentes y bóvedas generando vibraciones continuas que aseguran un flujo constante del material.
  • Ayuda a la extracción de polvos en conductos de transferencia neumática: Mejora el caudal de los productos transportados por aire comprimido y reduce el riesgo de depósitos internos, lo que mejora la calidad del proceso.
  • Facilita el llenado y la dosificación precisa: Asegura un flujo constante al llenar sacos, big bags o contenedores industriales, optimizando así el proceso de pesaje.
  • Limpieza de filtros y rejillas: Las vibraciones eliminan las acumulaciones de polvo y evitan la obstrucción de los sistemas de filtración, garantizando un rendimiento óptimo de los equipos de eliminación de polvo.
  • Prevención de pérdidas de material: Al reducir los bloqueos y los residuos, el vibrador permite un uso completo de las materias primas y reduce las pérdidas económicas.
  • Aplicaciones específicas para líneas de producción: Optimización del transporte de materiales en líneas automatizadas gracias a equipos dedicados a la vibración centrífuga.
  • Vaciado de silos y tolvas: Evita la formación de puentes y bóvedas generando vibraciones continuas que aseguran un flujo constante del material.
  • Ayuda a la extracción de polvos en conductos de transferencia neumática: Mejora el caudal de los productos transportados por aire comprimido y reduce el riesgo de depósitos internos que alterarían la calidad del proceso.
  • Facilita el llenado y la dosificación precisa: Asegura un flujo constante al llenar sacos, big bags o contenedores industriales, optimizando así el proceso de pesaje.
  • Limpieza de filtros y rejillas: Las vibraciones eliminan las acumulaciones de polvo y evitan la obstrucción de los sistemas de filtración, garantizando un rendimiento óptimo de los equipos de eliminación de polvo.
  • Prevención de pérdidas de material: Al reducir los bloqueos y los residuos, el vibrador permite un uso completo de las materias primas y reduce las pérdidas económicas.

¿ Cómo instalar un vibrador neumático en un depósito ?

La correcta instalación de un vibrador neumático de bolas es crucial para optimizar su rendimiento:

  • Fijación en una placa metálica: Se recomienda soldar una placa de refuerzo en la pared del depósito o silo para mejorar la transmisión de las vibraciones y prolongar la vida útil de la estructura.
  • Elección de la ubicación: Coloque el vibrador en la parte cónica del depósito para maximizar la eficacia de las vibraciones y evitar la acumulación de material en las paredes.
  • Conexión al aire comprimido: Utilice un regulador de presión para ajustar la intensidad de las vibraciones en función de la naturaleza del producto manipulado.
  • Control de los equipos eléctricos y accesorios: Compruebe la compatibilidad del vibrador con los equipos conectados, en particular los sistemas eléctricos y neumáticos integrados en las líneas de producción.
  • Mantenimiento preventivo: Compruebe regularmente las conexiones neumáticas y el estado del vibrador para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar cualquier pérdida de eficacia. La correcta instalación de un vibrador neumático de bolas es crucial para optimizar su rendimiento:
  • Fijación en una placa metálica: Se recomienda soldar una placa de refuerzo en la pared del depósito o silo para mejorar la transmisión de las vibraciones y prolongar la vida útil de la estructura.
  • Elección de la ubicación: Colocar el vibrador en la parte cónica del depósito para maximizar la eficacia de las vibraciones y evitar la acumulación de material en las paredes.
  • Conexión al aire comprimido: Utilizar un regulador de presión para ajustar la intensidad de las vibraciones en función de la naturaleza del producto manipulado.
  • Mantenimiento preventivo: Comprobar regularmente las conexiones neumáticas y el estado del vibrador para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar cualquier pérdida de eficacia.

 

Orlando Da Costa

¿Tienes un proyecto relacionado con el manejo de polvos o descarga de silos ?

Estoy disponible para asesorarte y acompañarte en tu estudio.

Orlando, experto en soluciones de manipulación de materiales a granel

+33 07 44 75 26 83

4. Instalación y mantenimiento

Guía de instalación

  • Selección del emplazamiento ideal: Instale el vibrador en la pared del silo o del depósito, preferiblemente a una altura estratégica para optimizar el efecto de las vibraciones.
  • Conexión al aire comprimido: Utilice un regulador de presión para adaptar la potencia de vibración a la aplicación.
  • Fijación robusta: Asegúrese de que el vibrador esté firmemente fijado para garantizar la máxima eficacia.

Consejos de mantenimiento

  • Verificación periódica: Asegúrese de que no haya obstrucciones ni residuos en el circuito de aire.
  • Limpieza periódica: Elimine las acumulaciones de polvo para mantener la eficacia del vibrador.
  • Compruebe las conexiones: Asegúrese de que las conexiones neumáticas estén bien apretadas y en buen estado.

5. Conclusión

El vibrador neumático de bolas S8 a S36 es una solución fiable y eficaz para fluidificar el flujo de polvos y granulados en diversos sectores industriales. Su fácil instalación, durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una opción ideal para mejorar la productividad y reducir las pérdidas de material.

📞 Póngase en contacto con nuestros expertos para obtener un presupuesto o una prueba en su instalación.

Manténgase informado de los nuevos artículos por e-mail.

*Al introducir su dirección de email, acepta recibir nuestros últimos artículos y ha leído nuestra política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros en contact@palamatic.fr.

Descubra los saber hacer de Palamatic Process

 

Ven y prueba nuestro equipo en la estacion de prueba